miércoles, 29 de junio de 2016

Lentes de contacto inteligentes

Samsung ha patentado en Corea del Sur unas lentes de contacto interactivas capaces de intercambiar datos con un teléfono cercano.
Según la patente, las futuras lentes de contacto integrarán una cámara, sensores de movimiento, un transmisor y una pantalla.
Para tomar fotos o interactuar con los datos exhibidos en las lentes de contacto, el usuario deberá parpadear. Los movimientos de los ojos serán percibidos por los sensores, y los comandos serán enviados directamente al teléfono del usuario para ser procesados, con un intercambio instantáneo de datos.
El usuario podrá hacer streaming de vídeos o enviar imágenes a las lentes de contacto desde el smartphone, o enviar fotos tomadas con la cámara integrada de las lentes de vuelta al dispositivo móvil para almacenarlas allí.
Según varios planos desvelados hace poco, varios circuitos serán visibles en las lentes de contacto, pero serán colocados en los bordes del cristal, para no impedir la visión. La patente también incluye detalles sobre los métodos de fabricación de este nuevo dispositivo. 

La nueva TV de Philips



¿Un televisor con software Android?, increíble pero cierto, es el nuevo Philips Android TV, un nuevo concepto en el mundo de los Smart TV que pone en pantalla gigante al popular software de la compañía de Mountain View.
El nuevo televisor de Philips reúne todas las prestaciones de un Smartphone, más la ventaja de poder ver televisión y navegar por internet con el mismo equipo; además de aplicaciones como Google Play Store, Google Cast, Play Games y toda la información de la tienda de Google en una la misma pantalla.
El Android Tv de Philips lo soluciona con sistema “multiroom” para ver varias pantallas con canales independientes simultáneamente, además permite compartir contenidos digitales con otros televisores.
Por otra parte, ya no se controla solo a través del mando a distancia tradicional, pues el nuevo televisor de Philips es perfectamente controlable a través del Smartphone y con una aplicación de fácil manejo que simula perfectamente al control remoto de infrarrojos común.

La nueva PS4

Aunque Sony aún no hizo ningún anuncio oficial, hay muchas evidencias sobre el próximo lanzamiento de una PlayStation 4 más poderosa.
Tanto el Wall Street Journal como los portales Kotaku y Eurogamer confirmaron estos rumores, diciendo que Sony trabaja en una nueva versión de la PS4 capaz de manejar experiencias de juego en mayor resolución, incluyendo contenidos derealidad virtual.
Este nuevo sistema, que supuestamente contará con “potencia y gráficos mejorados”, será comercializado junto a la actual PS4, mientras que los juego funcionarán sin problemas en ambas plataformas. 
Los actuales dueños de la PlayStation 4 tendrán que comprarse el nuevo modelo si quieren aprovechar todas las ventajas de la mayor potencia y gráficos mejorados, aunque lo más probable es que el actual modelo y el próximo compartan el mismo catálogo de juegos y aplicaciones. 
Asimismo, la próxima consola, que aún no tiene un nombre pero aparentemente es apodada “PS4 4K”, sería anunciada antes del lanzamiento de la PlayStation VR, previsto para octubre, y el sistema será capaz de reproducir gráficos en ultra alta resolución.
La propia Sony reconoció que su próximo dispositivo PlayStation VR, que está impulsado por la PS4, podría ser técnicamente inferior al Oculus Rift y al HTC Vive, que se ejecutarán en PCs de alta gama. Por lo tanto, es posible que la compañía lance esta versión mejorada de la PS4 para reducir la brecha entre su dispositivo de realidad virtual y sus competidores.

Youtube permitirá hacer streamings desde celulares

Youtube anunció que próximamente estará disponible una herramienta con la que los usuarios podrán transmitir vídeo en streaming través de celulares.
“Creemos que esta nueva función ofrecerá al usuario una forma completamente nueva, más íntima y espontánea para compartir sus experiencias con sus comunidades”, aseguró en un comunicado Kurt Wilms, jefe de producto de Youtube.
La transmisión de vídeos streaming por los teléfonos será con una mejor calidad y más rápida, “No se tendrá que abrir cualquier otra cosa, simplemente pulse el botón grande de captura de color rojo justo en la esquina, tomar o seleccionar una foto para usar como una miniatura, y se puede transmitir en vivo a sus seguidores y charlar en tiempo casi real”, señaló la empresa.

El One Plus 3, el mejor smartphone?

Puede que muchos usuarios desconozcan la trayectoria de esta firma china, pero lo cierto es que se ha colocado como uno de los principales productores de teléfonos móviles inteligentes gracias a su fórmula de altas especificaciones a precios excesivamente contenidos. El nuevo ONE PLUS 3 es una bestia tecnológica que está a al altura o, incluso, por encima de otras firmas de alta gama.
Completamente metálico, el terminal dispone de una enorme pantalla tecnología Amoled de 5.5 pulgadas. Este tipo de paneles se encuentran en alguno de los teléfonos más avanzados. Logra obtener colores más vivos y contrastes más puros, aunque no siempre resulta del agrado de muchos usuarios ya que corre el riesgo de «falsear» las imágenes en comparación con la realidad.
Cuenta con una batería de 3.000 mAh. Tiene un botón físico que permite seleccionar tres modos de notificaciones, que resulta una tarea cómoda. En su interior se encuentra un procesador Snapdragon 820, fabricado por la firma Qualcomm, que se mueve a una velocidad de 2.2 Ghz, es decir, el mismo que se encuentran en los LG G5 o HTC10. Pero una de las sorpresas es que cuenta con 6 GB de memoria RAM, una barbaridad en comparación con otros terminales de la competencia. Además, ofrece hasta 64 GB de almacenamiento. 

martes, 28 de junio de 2016

El Li-Fi, remplazante del Wi-Fi

Cuando el wi-fi apareció en el mercado y revolucionó todo lo que se refiere a uso del internet y transmisión de datos, se creía que nada parecido o mejor podría aparecer en el futuro; pero no fue asi justo ahora aparece una tecnología que es cien veces mas rápida que la tecnología wi-fi, esta es denominada Li-Fi, que caso contrario al wi-fi que utiliza ondas de radio para transmitir la información, esta utilizará la luz. 
El Li-Fi utiliza específicamente pulsos de luz intermitentes invisibles al ojo humano, que permiten transmitir una mayor cantidad de información y de manera más eficiente. La tecnología Li-Fi, que utiliza la luz visible entre 400 y 800 terahertzios (THz), transmite mensajes a través de código binario, una de las maneras mas utilizadas para poder enviar y recibir información. Gracias a esto se han alcanzado velocidades records de más de 220 GB por segundo en materia de transmisión de datos, lo que equivale a descargarse casi veinte películas de poco más de 1 GB cada una.

lunes, 27 de junio de 2016

El perro robot


La empresa Boston Dynamics ha creado a SpotMini , un perro-robot con froma, tamaño y peso de un Golden Retriever, con la capacidad de moverse como un perro real, pero este tiene la finalidad de limpiar la casa.
SpotMini es un robot doméstico, su objetivo es ayudar a las tareas del hogar , puede limpiar debajo de los muebles, subir escaleras, tomar objetos y llevarlos a la cocina.
Este ingenioso Perro-robot puede moverse gracias a sus diferentes sensores y cámaras 3D que le permiten andar por la casa sin ningún inconveniente.

El nuevo smartphone de Google

Apple y Google han sido competidores directos desde hace ya casi 10 años, no tanto por los dispositivos, sino por el sistema operativo. Y es que Google parece estar preparándose para lanzar al mercado un nuevo smartphone, con su propio hardware y obviamente con el software de Android. 

google (2)
Google ha ofrecido una gran experiencia Android durante años, con su línea de smartphones Nexus Motorola, LG y Huawei, sea como fuere, la compañía del mejor buscador online del mundo está dispuesta a tomar el control de la plataforma Android con un rival directo para el iPhone.

Al fabricar su propio smartphone, Google, introducirá su hardware y software en el mercado para no solamente competir con el iPhone, sino también con los smartphones de Samsung, LG y Huawei, entre otros.

Hablar con los perros?


La ciencia ficción y la fantasía han abordado en varias ocasiones la posibilidad de que exista una comunicación directa entre los perros y los seres humanos. Esa posibilidad, que parece improbable, está cada vez más cerca de concretarse.
Melody Jackson, doctora en Ciencias Informáticas de la Universidad de Georgia (Estados Unidos), lleva 20 años investigando esa opción y asegura que “los perros pueden, literalmente, cambiar nuestras vidas y salvar vidas. Solo les faltan los medios para comunicarse”. 


Un traductor: Concretamente, Jackson y su equipo han desarrollado unos chalecos equipados con sensores que se activan mediante la mordedura del perro o cuando los tocan con el hocico. Eso hace que los sensores envíen señales auditivas o mensajes a un smartphone para traducir lo que el animal quiere decir.
Fácil de usar para los perros: Además, el sistema de funcionamiento es sencillo por lo que los perros podrán aprender cómo funciona el chaleco en menos de un minuto. Para Jackson, este es el primer paso para conseguir traducir a nuestro lenguaje lo que los animales quieren decirnos y conseguir una comunicación más eficaz con ellos.

domingo, 26 de junio de 2016

Los autos del futuro

La inteligencia artificial permitirá a cada vehículo ser personalizado. El grupo BMW diseñó dos modelos que dominarán las calles dentro de 100 años. Ahora en comunión y homenaje a su visión futurista, Mini y Rolls-Royce, las otras dos marcas automovilísticas del grupo, anunciaron sus modelos del próximo siglo. 
Un punto de vista anclado en el 2016 con valor de proyección a 2116. "Vision Next 100" es una línea transversal a las firmas que administra el Grupo BMW. Es una plataforma de lanzamientos de prototipos futuristas, una declaración corporativa de tendencias predictivas, una mezcla de enfoque, imaginación y fantasía, un compuesto que la tecnología asignará a los vehículos de movilidad. 
Silencio, sofisticación, eficiencia, minimalismo, sustentabilidad, sobre seis metros de largo viajarán dentro de un siglo los más exclusivos propietarios de un Rolls-Royce.


El Mini mantiene las líneas clásicas pero se convierte en un auto del mañana. De tal modo, cada conductor podrá administrar a su gusto las funciones de comunicación, opciones de conducción, categorías de entretenimiento y plataformas de personalización. 
El Mini del futuro dispondrá, a su vez, del botón "Inspire Me" que permitirá descargar información sugerida por el usuario y configurar al auto según las elementos representativos, por ejemplo, del artista favorito. 
Además, esta sociedad de usuarios reproducirá un mensaje de sustentabilidad: reducción de emisiones y de densidad de tráfico más una mecánica de propulsión eléctrica.




















Los nuevos smartphones de Blackberry



En el otoño del 2015, la compañía canadiense BlackBerry finalmente presentó su primer dispositivo con Android, el BlackBerry Priv. El nuevo móvil tenía el mismo tipo de pantalla AMOLED curvada disponible en el Galaxy S6 Edge, y también traía un teclado QWERTY deslizable.
Aunque muchos dijeron que la compañía podría abandonar el mercado de los smartphones ante el fracaso de sus dispositivos, su CEO, John Chen, declaró en una entrevista realizada ayer con el diario The National que la compañía tiene planes para lanzar dos nuevos smartphones este año: Ambos traerían Android, uno de ellos incluiría un teclado físico y el otro una pantalla táctil completa.
Los nuevos dispositivos entrarán en la gama media del mercado, de modo que se comercializarán a unos precios más atractivos. Esto, combinado con las excelentes prestaciones de seguridad ofrecidas por BlackBerry, podría dar a la compañía más esperanzas de conseguir el éxito que tanto anhela.

sábado, 25 de junio de 2016

Figure 1, el instagram de los medicos

A partir de la próxima semana se encontrará disponible en español y portugués esta plataforma, donde los médicos y profesionales de la salud pueden compartir fotos, preguntas y casos clínicos.
Al descargar la aplicación gratuita, los usuarios pueden tomar fotografías con el celular, utilizar herramientas disponibles para ocultar la información del paciente y completar un formulario de consentimiento con firma digital, adaptado a la legislación de cada país.

Las turbulencias dejaran de ser un problema

The Weather Company, de IBM, trabaja en un algoritmo de detección de turbulencias en los servidores de comunicaciones de Gogo en los aviones. Un dato curioso:Los pilotos de las aerolíneas no reciben informes automáticos sobre las turbulencias de aire.
Sin embargo, una nueva colaboración entre Gogo y The Weather Company, esta última propiedad de IBM, busca cambiar esa situación para ayudar a mejorar la seguridad aérea. Los pilotos de aeronaves equipadas con tecnología de Gogo ahora recibirán alertas de turbulencia en tiempo real, anunciaron las dos empresas el pasado 16 de junio. 
The Weather Company colocará su algoritmo de detección de turbulencias en los servidores de comunicaciones de Gogo en los aviones. Ese software tendrá acceso a los datos de los aviones en el aire, y Gogo procesará los datos y enviará informes de ida y vuelta entre los funcionarios de aire y tierra utilizando sus redes de comunicaciones.
Es como si Google Maps usara datos generados por una multitud de teléfonos móviles para recopilar información sobre el tráfico.
Los pilotos tradicionalmente reciben informes verbales con datos limitados sobre las condiciones de vuelo. Pero ahora podrán recibir esta información directamente a través de sus sistemas de cabina.
Los vuelos con turbulencia no sólo son incómodo, pueden causar lesiones y dañar a los aviones.

Los videos de Twitter pueden durar hasta 140 segundos



Twitter, que limita sus mensajes a 140 caracteres, permitirá a sus usuarios publicar videos de hasta 140 segundos. El cambio subraya el reciente impulso del cofundador del sitio de micromensajería Jack Dorsey en la sección de videos, un área donde Twitter va a la zaga de Facebook y de YouTube.
Twitter dijo también que permitirá que quienes suben videos reciban dinero por su contenido en Vine, la plataforma de videos cortos. El sitio usará el programa Amplify Open, de Twitter, que muestra anuncios publicitarios antes de que comience el video. Previamente restringía los videos a 30 segundos. El nuevo límite de 140 segundos también se aplica a Vine, donde era anteriormente de seis segundos. 

Lo mejor y lo peor del E3

La última edición de la feria de videojuegos más relevante del año, la Electronics Entertainment Expo (E3), mostró visos del futuro de la industria y rindió tributo a los nombres emblemáticos de la misma. Xbox sorprendió en el ámbito del hardware, virtud de la presentación de no una sino dos nuevas consolas (una de ellas en desarrollo). Sony concentró su conferencia en videojuegos de alta factura y en su ambiciosa apuesta en el área de la realidad virtual. Nintendo encantó a los fanáticos con la reinvención de Legend of Zelda. Sin embargo, no mostró ningún avance de su futura máquina, la Nintendo NX.

Lo mejor:

1.  Xbox One S. Microsoft renovó su consola. La Xbox One S es 40 por ciento más pequeña, tiene una capacidad de almacenamiento de 2 TB, se puede instalar en sentido vertical y cuenta con soporte para video en 4K y HDR. Cuesta 299 dólares en Estados Unidos.



2.  Los juegos para realidad virtual. Esta arista de la industria no ha despertado el entusiasmo previsto y dicha reacción se ha visto ligada a una carencia de contenido. Las Oculus Rift –las gafas cuyo desarrollo es respaldado por Facebook- empezaron a distribuirse en marzo 28 y las HTC Vive, el 5 abril. En el E3, Sony anunció la introducción de las PlayStation VR. Se prevé su llegada a las tiendas el 13 de octubre de 2016. Costarán 400 dólares: 200 dólares menos que las Oculus Rift y la mitad de precio de las HTC. Y no requerirán de un computador poderoso para operar.  



3. Muchos juegos para PC. El E3 es una feria de consolas, pero también hay espacio para los 'gamers' de PC. Al mundo de PC llegarán: Battlefield 1, Quake Champions, Titanfall 2, Prey, Dishonored 2, Skyrim Special Edition, Gears of War 4, Lawbreakers, Mass Effect Andromeda, Scalebound, Dawn of War III, South Park: The Fractured But Whole, Mafia III, Elder Scrolls Legends, Tekken 7, The Surge, Superhot VR, Observer, Dual Universe, entre otros.


Lo peor:

1. Project Scorpio. Microsoft no solo inició su conferencia con una nueva consola, sino que al final presentó otra consola que promete una potencia gráfica sin parangón, videojuegos en 4K y 60 cuadros por segundo. En el papel, luce impresionante, pero como estrategia de mercadeo es un sinsentido. ¿Por qué habría un consumidor de la marca comprar la Xbox One S si en un año y medio llegará al mercado Project Scorpio? Por otro lado, ¿no es demasiado pronto para lanzar una nueva generación? Apenas han pasado dos años medio desde que se presentó la Xbox One. En teoría, los juegos de Xbox One serán compatibles con Scorpio. Al comienzo de seguro cumplirán con la promesa, ¿pero, en unos años, seguirá siendo así?


2. Nintendo. Otro año más sin una auténtica conferencia. Un año más en que los fanáticos deben conformarse con una transmisión. La de este año pecó por ser aburrida a más no poder y porque solo se concentró en los nuevos juegos de Pókemon y Legend of Zelda. Es cierto, Zelda fue uno de los destacados de toda la feria, pero siempre se espera más de la compañía japonesa. No hubo ninguna mención a la Nintendo NX.




3. No hubo PS4 Neo. Mientras Xbox presentó dos nuevas consolas, PlayStation permaneció en silencio. La actualización de su consola fue confirmada, pero no exhibida.

















¿Netflix offline?

La plataforma de streaming estaría trabajando en una funcionalidad para poder ver películas y series sin estar conectados a Internet. Afortunadamente la empresa estaría trabajando en un modo que permitirá reproducir contenido, series y películas, sin estar conectado. De todas formas, el CEO de NetflixReed Hastingsnunca respondió cuando le preguntaron sobre esta posible característica.
De todas formas esta nueva modalidad, que llegaría cerca de fin de año, solamente estaría disponible para contenidos determinados y no para todo el catálogo que la empresa ofrece en cada país.

jueves, 23 de junio de 2016

Aplicación para discapacitados

La búsqueda de una solución a un problema familiar desembocó en el diseño de una aplicación que facilita la comunicación de personas con diferentes tipos y grados de discapacidad. Tres jóvenes cordobeses crearon OTTA PROJECT que, en menos de un año, y todavía en etapa de perfeccionamiento, tiene unos 1100 usuarios. 
La aplicación cuenta con un menú auto seleccionando por el entorno, aunque el usuario puede buscar también por fuera; pero la ventaja es que hay recomendaciones en base a una reducción de las opciones que les facilita a los pacientes lo que necesitan. Se basa en pictogramas y usa sensores que interpretan el contexto.
Esto nos muestra la evolución de la tecnología en cuanto a los códigos de comunicación. Antes, las personas con ciertas discapacidades no tenían la posibilidad de comunicarse fácil y fluidamente; estos avances no solo reflejan el poder de la tecnología sino que también la prosperidad de la sociedad. 

jueves, 2 de junio de 2016

Implementación de la asistencia de video en el futbol

La FIFA anunció los ensayos con asistentes de video
La incorporación de Árbitros Asistentes de Video a los partidos de fútbol será por un período de dos años, para analizar solamente jugadas de goles, tarjetas rojas, penales o problemas para identificar a los jugadores. Los árbitros podrán acudir a las repeticiones.
La FIFA anunció este jueves 02/06 que las ligas de Alemania, Australia, Brasil, Estados Unidos, Holanda y Portugal fueron las primeras en aceptar las condiciones para participar en ensayos con asistentes de video, por lo que podrian iniciar los preparativos de las pruebas sin conexión y en vivo.